Subvenciones para proyectos de fomento de la economía circular
Ya puede consultar el programa del tercer Café Taller y hacer la inscripción
Ya se puede consultar el programa del nuevo Café Taller y hacer la inscripción
Convocatoria de Reducción del consumo de agua en Cataluña
>>>>>>>>>

ECOINDUSTRIA.
ECONOMÍA CIRCULAR EN EL DELTA DEL LLOBREGAT

Los ayuntamientos de Viladecans, Gavà, Castelldefels, El Prat de Llobregat y Sant Boi de Llobregat, junto con la Diputación de Barcelona y elÁrea Metropolitana de Barcelona, impulsan este proyecto que invita a las empresas a iniciar un proceso de transformación hacia eleconomía circular y la simbiosis industrial.

¿Eres una empresa del Delta de Llobregat?

Se inicia el período del servicio de asesoramientos y el servicio de búsqueda y soporte a la tramitación de ayudas para implementar proyectos circulares.

Si estás interesado contacta con tu ayuntamiento referente.

PRIMER WORKSHOP

Energía sostenible en la industria – Soluciones para reducir costes y ser eficiente

SEGUNDO WORKSHOP

Descarboniza tu industria: Soluciones prácticas y obligaciones legales

TERCER WORKSHOP

Residuos Cero, Beneficios Máximos: Estrategias ESG para la Industria

Jornada 18/06/24 en Vibia
"Explora tu Huella Hídrica con Ecoindustria"

Guías para una industria sostenible

En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, es esencial que las empresas adopten prácticas responsables para reducir su impacto ambiental. Por ello, ponemos a tu disposición tres guías prácticas que te proporcionarán conocimientos clave sobre descarbonización, gestión de residuos y comunidades energéticas. Con estas herramientas, podrás tomar decisiones informadas para impulsar tu empresa hacia un futuro más verde y eficiente.

AGENDA

JORNADAS Y TALLERES

¡No hay eventos!

TE EXPLICAMOS EL PROYECTO

Todo lo que podemos ofrecerte

10 Consells: Com Comunicar L'economia Circular Ecoindustria
10 Consejos: Cómo Comunicar La economía Circular Ecoindustria
Entrevista Juan Carlos Moreno. Economia Circular al Prat de Llobregat
Entrevista Juan Carlos Moreno. Economía Circular en El Prat de Llobregat
Entrevista a Eva López. Economia Circular a Castelldefels.
Entrevista en Eva López. Economía Circular en Castelldefels.
Entrevista Joana Sánchez. Economia circular a Viladecans.
Entrevista a Joana Sánchez. Economía circular en Viladecans.
Entrevista Jordi Tort. Economia Circular a Gavà
Entrevista Jordi Tort. Economía Circular en Gavà
Entrevista Elisabet Latorre. Economia Circular a Sant Boi de Llobregat
Entrevista Isabel Latorre. Economía Circular en Sant Boi de Llobregat
T&#039expliquem el projecte d&#039Ecoindústria del Delta de Llobregat
T'expliquem el projecte d'Ecoindústria del Delta de Llobregat
T&#039expliquem el servei de formació en Economia Circular del projecte d&#039Ecoindústria.
T'expliquem el servei de formació en Economia Circular del projecte d'Ecoindústria.
Castelldefels es suma al projecte d&#039Ecoindústria, assumint l&#039assessorament de les subvencions.
Castelldefels es suma al projecte d'Ecoindústria, assumint l'assessorament de les subvencions.
T&#039expliquem el servei gratuït d&#039assessorament en Economia Circular del projecte d&#039Ecoindústria
T'expliquem el servei gratuït d'assessorament en Economia Circular del projecte d'Ecoindústria
T&#039expliquem la comunicació del projecte d&#039Ecoindústria.
T'expliquem la comunicació del projecte d'Ecoindústria.

Más Noticias

GALERIA

VISUALIZA LA ÚLTIMA SESIÓN INFORMATIVA

Servicio de apoyo en la tramitación de ayudas y fuentes de financiación

Asesoramientos Individualizados

Servicio de asesoramiento y acompañamiento gratuito a las empresas del territorio para trabajar de forma individual: el análisis, la detección, el acompañamiento y la concreción de un plan de actuación que definirá la hoja de ruta a seguir por la implementación de nuevos proyectos y procesos empresariales, basados en modelos de economía circular.

Este acompañamiento consistirá en un mínimo de 13 horas de tutorización por empresa, distribuidas en 4 sesiones de trabajo más una reunión inicial de una hora de duración. 

PODCASTO

ESCUCHA LOS PODCASTE EN CATALUÑA RADIO HACIA EL PROYECTO ECOINDUSTRIA

PODCAST 1

Podrá escuchar que participó el Teniente de alcaldesa Jordi Tort de Gavà en representación de los cinco municipios, aportando la visión más de valor del proyecto territorial. Y el Mar Mulero de la empresa Lluch Essence, de El Prat, como buena práctica empresarial beneficiaria del proyecto Ecoindústria. También comentaros que este programa se grabó en el Edificio Gonsi de Viladecans, empresa que también ha sido beneficiaria del proyecto Ecoindústria (es un edificio sostenible)

PODCAST 2

El edificio Gonsi Sòcrates situado en Viladecans es el primer edificio del sur de Europa construido con criterios de economía circular. Por tanto, no es un edificio convencional de oficinas. Es un edificio singular con placas solares y geotermia. La concepción es totalmente de economía circular al ser posible desmontar y reciclar cada uno de los materiales que conforman el edificio.

¿Qué es la Economía Circular?

La economía circular se basa en mejorar los resultados económicos de las empresas, aprovechando los recursos al máximo y reduciendo la generación de residuos al mínimo, con un impacto ambiental y social positivo.

REGENERAR

Rediseñar productos o procesos para invertir la tendencia de agotamiento de recursos y empobrecimiento de ecosistemas.

COMPARTIR

Maximizar el uso compartiendo productos, reutilizándolos o alargando su vida útil: mantenimiento, diseño y actualización.

OPTIMIZAR

Aumentar la eficiencia en energía y material de los procesos. MInimizar residuos. Big data, automatización, IoT, control y conducción remota.

CICLOS

Mantener materiales y productos en ciclos de recuperación/reutilización, refabricar productos o componentes y reciclar el máximo de materiales.

Virtualizar

Desmaterializar y reducir el consumo de recursos proveyendo su uso digitalmente, Directamente (por ejemplo libros o música) o indirectamente digitalizando procesos o servicios.

Intercambiar

Sustituir recursos materiales, energéticos, etc. por alternativas renovables y por soluciones innovadoras menos intensivas en consumo.

¿Quién forma parte del proyecto?

 Las administraciones públicas que participan en el proyecto (Ayuntamiento de Viladecans, Gavà, Castelldefels, Prat de Llobregat y Sant Boi, y la Diputación de Barcelona) actúan como agente difusor del cambio hacia una economía eficiente en el uso de recursos, que permita incrementar la competitividad y genere crecimiento y empleo en las empresas.

El protagonismo del programa lo asumen las empresas que participan activamente, ellas son las que aplican esta nueva forma de entender la actividad económica ligada a criterios de sostenibilidad.

Los servicios que ofrecemos

Sensibilización

Jornadas de sensibilización en el ámbito de la economía circular, un espacio para estar al día de las últimas novedades en este ámbito y crear red y comunidad.

Formación

Talleres de capacitación en economía circular dirigidos a las empresas del territorio.

Asesoramiento

Servicio de asesoramiento y acompañamiento gratuito a las empresas del territorio para desarrollar su hoja de ruta en economía circular.

Financiación

Servicio gratuito de investigación y soporte a la tramitación de ayudas económicas para desarrollar proyectos sostenibles.

Opiniones