LOS EURODIPUTADOS PRESIONAN A FAVOR DE LA NEUTRALIDAD DEL CARBONO PARA 2050

Según la comisión de Medio Ambiente de Parlamento Europeo, la Unión Europea (UE) debería comprometerse con la neutralidad del carbono para 2050 y fortalecer su ambición para 2030 de reducir las emisiones.

Antes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Madrid en diciembre, los eurodiputados de la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria adoptaron una resolución este miércoles. La UE presentará a la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático su estrategia a largo plazo para conseguir la neutralidad climática para 2050. Esto permitiría a la UE mantener su liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático.

Los eurodiputados también destacaron la necesidad de que la UE aumente su nivel de ambición para 2030 para alcanzar los objetivos de 2050. Los eurodiputados esperan que el Pacto Verde Europeo anunciado por la presidenta electa de la Comisión, Ursula Von der Leyen, incluirá un objetivo de reducción de emisiones del 55% en 2030.

Asimismo, los eurodiputados señalan que la ambición actual para el transporte aéreo y marítimo es insuficiente a la vista de las reducciones necesarias y, por tanto, creen que todos los países deberían incluir las emisiones del transporte aéreo y marítimo internacional en sus proyectos de contribución a nivel de la UE.

Consideran, además, que los países de la UE deberían al menos duplicar su contribución al Fondo internacional para el Clima Verde. Los eurodiputados subrayan que los Estados miembros son los principales financiadores públicos para la lucha contra la crisis climática y que el presupuesto de la UE debe estar totalmente online con sus compromisos internacionales. También señalan que las promesas reales de los países desarrollados todavía están por debajo del objetivo. colectivo de movilizar 100 millones de dólares al año a partir de 2020.

Por último, instan a todos los países de la UE a que eliminen gradualmente todos los subsidios directos e indirectos para los combustibles fósiles para 2020 y piden al Banco Europeo de inversiones que deje de prestar dinero para proyectos relacionados con combustibles fósiles, excepto el gas cuando se utiliza en combinación con energías renovables. Según los eurodiputados, las decisiones globales que se van a tomar en los próximos diez años tendrán un impacto en el futuro de la humanidad en los próximos 10.000 años.

El presidente de la comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, Pacal Cafin, ha declarado que “la comisión de Medio Ambiente es la voz para que Europa sea el primer continente neutral en carbono en 2050. Como en Estados Unidos ha confirmado esta semana su salida del Acuerdo de París, hoy reafirmamos que queremos que Europa actúe muy en serio para luchar contra el cambio climático.

La comisión de Medio Ambiente aprobó el proyecto de resolución con 62 votos a favor, 11 en contra y 0 abstenciones. El texto se someterá a votación de pleno de Parlamento en la sesión plenaria de noviembre II (25-28 de noviembre) en Estrasburgo.

La comisión Europea ya ha propuesto un objetivo de neutralidad de carbono para 2050, pero el Consejo Europeo aún no lo ha aprobado, y algunos países se oponen a ello. La COP25 se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre de 2019. Participará una delegación de Parlamento Europeo, dirigida por Bas Eickhout (Verds/EPT,NL).